NaturBuild aborda los retos formativos para una construcción más sostenible
Ayer, 10 de julio, tuvo lugar el evento final de difusión de nuestro proyecto, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción. Durante la jornada, contamos con el apoyo del grupo de sostenibilidad de la entidad para abordar la importante cuestión actual de las necesidades de cualificación y empleo en la construcción sostenible a través de nuestro proyecto ‘NaturBuild‘.
El evento se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y se pudo seguir tanto de manera presencial como online, ya que se retransmitió en streaming a través del canal de YouTube de la FLC.
La jornada se estructuró en varios paneles y mesas redondas para abordar los resultados del proyecto, así como las últimas novedades del sector en relación con la construcción sostenible (normativa, iniciativas y políticas públicas) y las innovaciones formativas en la materia.
La inauguración corrió a cargo de los principales agentes sectoriales a nivel nacional. A continuación, se presentó el proyecto, sus principales resultados, objetivos e hitos alcanzados.
Durante la jornada, con el fin de intercambiar sinergias entre proyectos europeos relacionados con la formación y la construcción sostenible, y ampliar el impacto llegando a un público más amplio, también se presentaron otras iniciativas de la Unión Europea (BUILD UP Skills ‘Construye 2030‘, ‘BuildOffsiteEU‘ y ‘Cimientos para el Empleo‘).
Tras el intercambio de sinergias, un representante de la Administración Pública pronunció un discurso con aspiraciones en el que ofreció una «visión holística e integrada de la sostenibilidad en el sector de la construcción».
En último lugar, se celebró una mesa redonda sobre «necesidades de formación y empleo derivadas de la transición ecológica y energética», con miembros del grupo de trabajo de sostenibilidad de la FLC, representantes empresariales y científicos. Tras este debate, un representante del COAM fue el encargado de clausurar el evento.